Atalanta e Hipómenes

Atalanta e Hipómenes

bronce patinado con sello estampado
firma F. BARBEDIENNE FOUNDEUR
Francia, siglo XIX
41 cm de altura x 27 cm de anchura

La escena que esta pareja de excepcionales bronces representa, es un momento concreto del famoso mito griego de “Atalanta e Hipómenes”. La joven princesa, vigorosa y diestra cazadora, de gran belleza y doncella del templo de Artemisa, rehusaba casarse con todos sus pretendientes, imponiendo a los candidatos una imposible prueba, resultar vencedor en una carrera en la que se sabe la más veloz. Hipómenes, ayudado por Venus, logra vencerla distrayéndola con las tres manzanas de oro del Jardín de las Hespérides, que le arroja a medida que corren, y que Atalanta recoge deteniéndose en su carrera.

Atalanta

Atalanta

Ese preciso momento en el que Hipómenes en plena carrera, lanza una de las manzanas de oro, captando la atención de Atalanta, que desvía la mirada de la meta y la dirige hacia la fruta dorada, es momento elegido representado en la pareja de bronces.

Hipómenes (detalle)

Hipómenes (detalle)

Ambas figuras irradian movimiento y dramatismo. Las cortas túnicas que visten, contribuyen a dar sensación de libertad y velocidad, permitiendo apreciar la perfección de sus formas.

El sello estampado de la compañía “Reduction Mecanique. A. Collas. Brevete” aparece junto a la firma del fundidor, Ferdinad Barbedienne Foundeur, en cada una de las bases de las esculturas. Ambas descansan sobre una base de mármol rojizo.

Sello A. Collas y firma Barbedienne Foundeur

Sello A. Collas y firma Barbedienne Foundeur

Achille Collas (1795-1859), ingeniero y grabador inventó un sistema de reducción de esculturas (reducción mecánica) para reproducir a pequeña escala obras maestras y hacerlas accesibles al gran público, que quería nuevas piezas para decorar los interiores modernos. Se asoció con el fundidor Ferdinand Barbedienne (1796-1875) en 1839, y juntos montaron una fábrica de bronces, la sociedad “A. Collas et Barbedienne” en Paris.

Hipómenes (detalle)

Hipómenes (detalle)

El bronce, una aleación de cobre y estaño, comenzó a tener importancia en la decoración de gabinetes, de galerías de retratos, bibliotecas, … ya desde el siglo XVII, siendo piezas muy demandadas por los coleccionistas.

El modelo de “Atalanta” fue realizado en mármol por el escultor francés Pierre Lepautre (1652 – 1716) entre 1703 y 1705, basado en una escultura romana que a su vez seguía el modelo de un original helenístico. En 1714 el artista Guillaume Cousteau (1677-1746) recibió el encargo del “Hipómenes”, para completar el relato mitológico. Ambas piezas se instalaron en los jardines del palacio de Marly, pero tras la revolución francesa se trasladaron al jardín de las Tullerías, y en 1940 se trasladaron al museo del Louvre, donde actualmente se conservan.

Todas nuestras obras están debidamente certificadas y documentadas.

Vendemos directamente sin intermediarios, sin papeleo innecesario, ni comisiones extra.

Nuestras piezas son tasadas por expertos titulados y con amplia experiencia. Todas las compras y ventas se tasan objetivamente.