Jarro de jengibre en porcelana

Jarro de jengibre en porcelana

modelo “Cabbage leaf pattern”
China, segunda mitad siglo XIX
21 cm altura x 24 cm diámetro

Jarro de jengibre en porcelana, con decoración esmaltada y tapa original de madera. Es el modelo denominado “cabagge leaf pattern” o diseño de hoja de col, en el que se representan hojas del vegetal de manera muy naturalista, debido a las diversas tonalidades aplicadas del esmalte verde.

Iconográficamente en el mundo chino, la col es símbolo de riqueza y prosperidad.

Sobre las hojas, aparecen insectos como mariposas, símbolos de belleza, amor y felicidad, en definitiva, iconografía de buen augurio, junto a libélulas y pequeñas mariquitas.

Porcelana

Detalle de mariquitas

El esmalte blanco se aplica en la parte inferior de la pieza para representar los tallos de las hojas, y darle mayor realismo al tarro de jengibre.

Jarro de jengibre en porcelana
Jarro de jengibre en porcelana

Detalle de mariposa y libélula

El modelo “Cabbage Leaf Pattern” es poco habitual en las piezas orientales, y generalmente se encontrará decorando este tipo de jarros/tarros, denominados “de jengibre” por ser junto con otras hierbas y especias, el producto más habitual conservado en su interior.

La base, cubierta solo por un barniz, aún conserva el lacre que lo autentifica como antigüedad china.

El modelo “Cabbage Leaf Pattern” es poco habitual en las piezas orientales, y generalmente se encontrará decorando este tipo de jarros/tarros, denominados “de jengibre” por ser junto con otras hierbas y especias, el producto más habitual conservado en su interior. La base, cubierta solo por un barniz, aún conserva el lacre que lo autentifica como antigüedad china.

Detalle de la base

La porcelana ha sido denominada tradicionalmente “el oro blanco”, y se empieza a fabricar en China aproximadamente en el siglo X durante la dinastía Song, aunque su invención se puede situar varios años antes.

Jingdezhen, lugar de producción de estas piezas, ha sido calificada como la capital de la porcelana del mundo, siendo el alfar más importante y uno de los más antiguos de China. Con una privilegiada situación en el sur, en la provincia de Jiangxi, cerca de la ciudad de Shanghái, está comunicada por el Gran Canal con la capital Beijing (residencia del emperador), y con las principales rutas comerciales del mundo.

La fórmula de la porcelana, largamente buscada e imitada sin éxito en Europa, hasta su descubrimiento en el siglo XVIII en Meissen (Alemania), se compone de una arcilla blanquecina (caolín) proveniente de un yacimiento cercano a Jingdezhen, y un barniz o vidriado ligero, transparente, que le proporcionará las características que marcan su éxito, como son impermeabilidad, blancura, textura fina y sobre todo belleza.

Todas nuestras obras están debidamente certificadas y documentadas.

Vendemos directamente sin intermediarios, sin papeleo innecesario, ni comisiones extra.

Nuestras piezas son tasadas por expertos titulados y con amplia experiencia. Todas las compras y ventas se tasan objetivamente.