
Mercado de verduras
Óleo sobre lienzo.
Atribución Adriaen Van Utrech (1599-1652)
Escuela flamenca del siglo XVII
165 cm de altura x 234 cm de ancho (con marco)
153 cm de altura x 222 cm de ancho (sin marco)
Este lienzo de grandes dimensiones representa un tradicional “mercado de verduras”. Atribuido a Adriaen Van Utrech (1599-1652), importante pintor flamenco con obra en el Museo del Prado entre otros, y especializado en el género de la naturaleza muerta naturalista, representada con variedad de objetos, flores, verduras, frutas, animales.
UN ESTILO QUE CAMBIA CON EL TIEMPO
Su estilo cambia poco a lo largo del tiempo, aunque se observa una progresiva desaparición de figuras en sus obras finales. Al aparecer varios personajes en este lienzo (un caballero acompañado de su criada y una anciana vendedora), deberemos incluirlo en su etapa inicial, siendo realizados por la mano de otro maestro como Theodoor Rombouts (1597-1637), Erasmus Quellinus y Thomas Willeboirts Bosschaert, mientras Van Utrech pintaría de su propia mano las piezas vegetales del bodegón. De ahí, la calidad técnica en la descripción de las diversas verduras destacando las alcachofas, dispuestas sobre una cesta de mimbre en el centro de la composición.

Detalle
Del mismo modo, la amplia variedad de verduras que aparecen y que son habituales en su obra: espárragos, nabos, repollo, cardos, cebolletas y pepinillos, indica la variedad y la riqueza del Mercado de Utrech, reflejo de la abundancia del país en el siglo XVII.

Detalle
En cuanto a la composición de la obra, no es excesivamente compleja; la organiza a base de estrictas líneas horizontales y verticales, formando un rectángulo en cuyo extremo izquierdo se sitúan el caballero y su criada, y en el extremo derecho la anciana vendedora que extiende su mano para recoger el pago del hombre.

Detalle
En sus primeras obras consigue brillantes efectos de claroscuro al situar sus bodegones en exteriores, como sucede en este “Mercado de verduras”. Por ese motivo, el artista pinta y describe el cielo con nubes grisáceas del norte, pero sin dejar de imprimir luz a la escena, a pesar del cortinaje situado en el ángulo derecho que impide ver la continuidad de la nubosidad. En sus bodegones más tardíos utiliza efectos más cálidos y tonalidades marrones, al situar las escenas en el interior. Esta disposición, cielo nuboso a la izquierda y algún elemento que lo oculte a la derecha (cortinaje, techo, … ) será una constante en muchas de sus obras, como “Puesto de pescadería”, “Aves con pavo real, pavo y faisán”, obra de la que existen dos versiones, y “Naturaleza muerta con caza, vegetales, frutas y una cacatúa” entre otros.

Detalle
Es un pintor de gran éxito, admirado por personalidades de la época como el rey Felipe IV de España, y que recibe encargos tanto nacionales como internacionales, adivinándose en la temática de sus obras tanto la riqueza como la cultura de su país y de sus cosmopolitas habitantes.
Mercado de verduras. Compra venta de arte: Si deseas vender antigüedades en Madrid, en Ares Anticuarios ofrecemos tasación gratuita y sin compromiso. También disponemos de un servicio especializado en la compra y venta de pintura antigua. ¡Contacta con nosotros y consigue la mejor valoración!